CON ESO NO SE JUEGA
Por Osman Pérez Méndez / operez@elnuevodia.com... El Nuevo dia, PR
La tragedia que viven las dos familias involucradas en la muerte del paramédico Eduardo Méndez Muñoz tomó un giro diferente ayer por la tarde cuando se le radicaron cargos al joven David Ayala Rivera.
Ayala Rivera conducía la guagua Nissan Xterra amarilla que atropelló y decapitó al paramédico Méndez Muñoz, el pasado 19 de noviembre, en el km 4.2 de la carretera PR-199, en Guaynabo.
El joven de 21 años fue acusado de tres cargos: uno de homicidio por negligencia en tercer grado, y dos por violaciones a la Ley de Tránsito por ocasionar el accidente y abandonar la escena.
Ayer, en el Tribunal de Bayamón y tras una larga espera, la fiscal Wanda Vázquez radicó el caso ante el juez Rafael Villafañe, quien encontró causa contra Ayala Rivera por los tres cargos y le fijó una fianza de $20,000.
La vista preliminar fue fijada para el próximo 11 de diciembre.
Dos horas después de escuchar al juez, Ayala Rivera completó el trámite del pago de la fianza y salió libre, aunque se le impusieron restricciones de horario y sólo podrá salir a la calle en compañía de sus padres, según aclaró la fiscal Vázquez.
A Ayala Rivera no se le puso grillete electrónico. Sí se le canceló la licencia de conducir.
“Ese delito de negligencia crasa es tan grave como si se tratara de que hubiera (consumo de) alcohol involucrado”, dijo la fiscal Vázquez.
La fiscal, sin embargo, dijo que no había ninguna evidencia que apuntara a que Ayala Rivera hubiese estado bajo los efectos de alcohol.
“Puede enfrentar entre tres y ocho años de cárcel”, comentó la fiscal.
No obstante, Ayala Rivera no tiene antecedentes y, según admitió la fiscal, califica para probatoria, lo que reduciría sustancialmente el tiempo que se imponga a pasar tras las rejas.
Ayala Rivera estuvo acompañado por su padre, David Ayala, y su madre, Brenda Rivera Olmeda, quien fue identificada como la dueña del vehículo.
La fiscal Vázquez justificó la inusual demora en la radicación de cargos a que “no podían revelar detalles de la investigación”.
Vázquez volvió a mencionar una presunta falta de cooperación de parte de la familia de Ayala Rivera, que se podría convertir en agravante.
Pero la fiscal admitió que parte de la demora se debió a que, pese a que la Policía había hecho unas citaciones iniciales, no pudieron cumplir con ellas porque estaban involucrados en los trámites forenses, provocando que tuvieran que fijar otras fechas.
Pero Arelis Ferreira, viuda del paramédico, no está de acuerdo con la Fiscalía y con la manera en que se condujo el proceso. “Pero así es el sistema de justicia de este País”, dijo con tono de resignación.
“Espero que salga culpable y se haga justicia”, indicó Ferreira.
Mientras, Gloria Muñoz, la madre de Eduardo Méndez Muñoz, dijo que no podía perdonar a Rivera Ayala.
“Ellos tienen dos hijos y van a saber ahora lo que es perder un hijo”, sostuvo Muñoz. “Por mi parte no hay perdón, porque mi hijo no era un perro para que lo dejaran tirado”.
Luego que Ayala Rivera se retirara del Tribunal, su familia habló por primera vez tras el fatal accidente y envió un mensaje de condolencia.
“Queremos unirnos al dolor que embarga a la familia Méndez Muñoz”, dijo con voz entrecortada David Ayala padre. “Pedimos porque el Señor Jesucristo les pueda dar fuerza y la paz que merecen”, indicó.
“Nuestro hijo está muy afectado. Todos nosotros estamos muy afectados. Él tenía mucho miedo...”, alcanzó a decir la madre, agarrada a su esposo como si ambos intentaran sostenerse mutuamente y antes de romper en llanto.
“Nos unimos al pésame de la familia Méndez, que es una familia buena y trabajadora”, recalcó el abogado Alfredo Umpierre.
“Pero queremos que sepan que esta familia también es buena y trabajadora y que esto es un sufrimiento real, genuino”, dijo Umpierre a nombre de la familia Ayala Rivera. “Ésta es una tragedia de ambas familias, y la van a vivir por mucho tiempo”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario