![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNJGfzgJcyZU_tw7OerVG1cINgfEIlDartseOciwBd2m8seoH_uCP9zf4zA6FjkRT3Gs57T78UoFrfFEBNVZ2UqtWhAODW9LHGyLQpXAGZ4FeDOVgzPqYVAgH_iEVMTsLhqMg7ULF-8VM/s320/hemocongeneral.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS_5WvqTUq69m2FjkFfUDFWRJgfH5rTzGTkTHX6VulJ4bKEkchy8nmQSDv-jKsaQVcY0F4gMXfKct1dOOtWEpnyABI5Q2-VwfXXyX8J6MOa9htOvia7wSuik-km5MuffuLvyQAh1b9HHE/s320/YRCAASUQ6RCABSYMWWCAI1705PCA6P85VNCATYX6RJCA2W46EVCABR0E0HCAM2REP3CAVXN3OICA0CAG0ICAQRYO66CAYI17VBCALPHKNJCA4BQZYZCAPS3DJFCAVPNSUYCASWEPB7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCA_js7qGmTbS1W7ppKxQJv7ELeOvJv9ucQafoLq7iTwuazg2iJMssGpM3gJUMYP8vKA05qRY7aZml4V-Gj9QENO0MchivTD0aYK1TGzkI6BkWr9E3TraIgfuN6igtMt-9GleqHvGpL74/s320/PCCAXUN0ZVCAAV7RNDCAPDOGOLCAZTH81WCA2BMMCTCA5E2EMUCAFIFF8QCAOXLZJECAK3UB8SCAS5U8HTCA366V10CA2YQC4VCAE38B8GCAZR972YCA2DPW0XCAE202S3CA9KMOMW.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_AL0VQMDoJ9VevPrIOHIYspFFD8dhJ7c0WLF57afm26WWPYYY8MVoObxqa84CuxosVz4yqF6ChV1hyphenhyphenVl6SGsiUJpZGPTOdZwCTkLmvUhyphenhyphenajMwmqnGN9sUereEBnfdsXl1i4e54shjTjs/s320/M2CAZ645NICAOGPNDHCAS1T1O1CAXAP3MDCAG8FG46CAF8W9NGCAU90MXFCA3U1XGOCAPVTSJ7CAXVVG8JCAH8ABRXCA0H4E15CAO8OQ6QCAOKQTZJCAYYITNPCAW9CC8TCAJNWGC1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgEJp2uZ43rwqPUgAKq1J50jGBhTh4NYVwCey7eixzSan_PGzgRM0RHycd29h4DNfg110qPuGckKmDhmhdSDUskScrLfTInK7u5ocovUT1ymFlJmR9Sna4O-RmPucfMhShjHMkDtR4bPQ/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWiwGY1nawq7B08Y4wSFv5caCeoUrgh47PIG-lEcTtM9bOy0P4A_vOvWcfibj6Nja5yMm4hJGbr6mRu8oDRfTXZVN1vfMqPNTb2RMrgJ8PFY3B0X7jwEPcbX33VM99HDvo42rxmr72r-A/s200/PCCAXUN0ZVCAAV7RNDCAPDOGOLCAZTH81WCA2BMMCTCA5E2EMUCAFIFF8QCAOXLZJECAK3UB8SCAS5U8HTCA366V10CA2YQC4VCAE38B8GCAZR972YCA2DPW0XCAE202S3CA9KMOMW.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxKsFYg5hb6ZYNP1sAWBIU1AuL7BYXT3Pt_rhBGW1mOIoljI9D6EYSB04wIoGw6fuIhvsQr_ULOj_-JcAdmS7204zPT4rsiaba40Oj5zZicPSOQJOiFaYKppxJ_O34RxtxMUFjmRG2I8c/s200/ZCCA4EKP9QCAKARLB0CA4ZG8MECAAJ2RDBCA7ALLZACAU9G8OMCAYJP2LTCA2AR24VCAQPPFD7CAQ88OCUCA6OHGHLCAEQ0R9ECAXH5SQCCA11W4FUCARHMYJ1CAFX8M5WCAQZ45I9.jpg)
Para que en vez de salir juyendo pal hospital y se te desangre el paciente por el camino, aqui va a aprender que hacer en caso que tu familiar este herido y botando sangre por pipá........y si alguien te dice que el para la sangre con un ensalmo mandalo a freir tusa y resuelve tu con estos conocimiento.
HEMORRAGIAS
Hemorragia: Es la perdida o escape de sangre a través de la ruptura parcial o completa de vasos sanguíneos.
TIPOS DE HEMORRAGIAS:
ARTERIALES: Es de color rojo brillante, vivo y fluye de manera violenta y a intervalos rítmicos que corresponden a los latidos del corazón.
VENOSA: La sangre es de color rojo oscuro, y fluye en forma lenta y continua.
CAPILAR: Esta compromete solo los vasos sanguíneos más pequeños del organismo, se puede controlar fácilmente.
Según su naturaleza las hemorragias se clasifican en:
EXTERNA: Como su nombre lo indica es aquella que podemos ver a simple vista.
INTERNA: Es cuando la sangre no fluye al exterior del cuerpo generalmente acumulándose debajo de la piel o en una cavidad orgánica, siendo este el caso mas grave.
LA GRAVEDAD DE LA HEMORRAGIA DEPENDE DE:
1. Velocidad con que se pierde la sangre.
2. Volumen sanguíneo perdido.
3. Edad, estado psíquico, etc.
SIGNOS Y SINTOMAS
1. Respiración rápida.
2. Mareos.
3. Temperatura baja.
4. Sed.
5. Ansiedad, inquietud.
6. Presión baja.
7. Respuesta lenta a la luz.
8. Pupilas dilatadas.
9. Ojos húmedos.
10. Piel fría y sudorosa.
11. Pulso rápido y débil.
PRIMEROS AUXILIOS: que hacer
Toda hemorragia debe tratarse de inmediato, la victima puede entrar en shock y perder el conocimiento por poco que sea la sangre. Se debe detener o controlar la hemorragia y aplicar tratamiento anti-shock.
No suministre ningún tipo de bebida.
Como detener una hemorragia:
1- Presión Directa: Detenga la hemorragia haciendo presión directa sobre la herida, con un oposito o paño limpio, siempre y cuando esta no tenga objeto extraños en su interior, es la mas recomendada ya que no interfiere con la circulación.
2- Presión indirecta: Se logra presionando la arteria que suple de sangre la zona de la hemorragia, es comprimir temporalmente la arteria principal que lleva sangre las extremidades
3- Elevación de miembro: si no existe fracturas eleve la parte afectada.
4- Torniquete: Se debe utilizar como ultimo recurso, debido a las enormes consecuencias que trae su utilización y está reservado sólo en los casos donde la hemorragia es tan grave que los tres métodos anteriores han fallado, como es el caso de la amputación, donde éste va a ser el primer paso para el control efectivo de la hemorragia.
Nota: Siempre tenga presente prevenir el mantenga la victima caliente (frisa, ropa, abrigos, etc.).
Como aplicar un Torniquete:
• Utilice una venda triangular doblada o una banda de tela de por lo menos 4 cm. de ancho.
• Coloque la venda a 4 dedos por encima de la herida.
• De dos vueltas alrededor del brazo o la pierna.
• Haga un nudo simple en los extremos de la venda.
• Coloque una vara fuerte, aplique dos nudos más sobre la vara.
• Girar la vara lentamente hasta controlar la hemorragia.
• De media vuelta para soltar cada 7 minutos.
• Traslade de inmediato al centro médico más cercano.
Si estos datos usted lo maneja correctamente es probable que sea el héroe de la casa, su escuela, su oficina o de cualquier lugar en donde se le presente la oportunidad de salvar una vida aplicando las técnicas usada mundialmente de primeros auxilio a la hora que un paciente se le presente una hemorragia que le puede quitar la vida en unos pocos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario